Un día como otro cualquiera
Eran las 12:30 de un día normal y corriente. Desarrollando en la oficina con los compañeros.
De pronto, todo se apagó de golpe. Los S.A.I pitando y las luces apagadas.
Bueno... han podido saltar los plomos. Se habrá ido la luz en la comunidad. Serán las obras de fuera.
Pasados unos minutos, y viendo que en el bar de enfrente tampoco estaban las luces que siempre tenían encendidas, nos percatamos de que el fallo era generalizado. Pero... mientras esperábamos a que volviese la luz, y abriendo X, un nuevo trending topic se posicionaba en el top 1 de lo más buscado.
La palabra "Apagón" se hablaba en toda españa. La cobertura y los datos comenzaban a fallar.
¿Qué estaba pasando?
La espera
Tras una hora tratando de saber qué estaba pasando, debatiendo entre compañeros y compañeras qué habría podido ser, seguíamos sin luz. Y ya no funcionaban la mayoría de los operadores móviles.
Fue cuando me acordé que en mi mochila siempre llevo un Walkie-Talkie, con la banda vinculada a otro que tengo en casa. Pregunté si todo iba bien por allá, y tuve respuesta, tanto de las personas que estaban en casa, como de otras personas en el radio cercano. (Al ser un Walkie que no necesita licencia, la banda es compartida, y también más personas con Walkie pueden hablar y escuchar en ella)
"No podemos echar gasolina", "No funciona nada", "No van los mensajes"... unos cuantos mensajes cruzados de personas desconocidas que estaban en el mismo plan que yo.
A casa, que aquí no podemos hacer nada.
Tras dos horas sin tener noticia, nuestros superiores vieron óptimo al igual que el equipo, el irnos a casa, ya que no podíamos seguir trabajando. Y la previsión de restablecimiento de la red era para bastantes más horas después. Así que pusimos rumbo a nuestras casas.
Ya que no funcionaban los semáforos, y yo me muevo en un patinete Xiaomi del 2017... volví despacito y con cuidado. Los coches no parecían tener mucho problema en ceder el paso, ir despacio y respetar el tráfico. Sí es cierto que Logroño no es una ciudad muy grande. Pero me ha sorprendido el civismo que tenemos de cara a la conducción. Madrid ya es otro tema.
Pero... ¿Habría sido lo mismo si ese apagón se hubiese producido de noche? Esperemos no vernos en esa situación.
Provisiones y materiales
En casa nos gusta tener provisionamiento, hardware y utensilios que nos permitan ser autosuficientes en caso de emergencia. Por lo que las dinamos, plaquitas solares, pilas y camping gas estaban ahí dispuestas a funcionar.
Las powerbanks... K.O. Muchos tenemos baterías portátiles para cargar el móvil. Pero el móvil al 13% y la powerbank al 0%. De todo se aprende.
Como decidimos bajar al supermercado con efectivo para hacer algo de compra que necesitábamos (huevos y pan, no íbamos a pillar un carro de papel higiénico como sí vi a muchas personas), nos llevamos mi Walkie. Y al llegar los otros integrantes de la casa, pudieron localizarnos fácilmente. El Walkie fue un acierto. Y me llamaban loco. ¿Qué cuesta tener un par de artilugios que no hacen mal, no ocupan y te sirven de ayuda vital en caso de emergencia?
¿Podría pasar de nuevo?
Ni idea. No soy ningún experto. Esperemos que no vuelva a pasar. Lejos de saber si ha sido un "Fenómeno atmosférico raro" o un "Ciberataque" como el CNI, foros y medios han debatido. Lo que sé es que muchos deberíamos replantearnos si estamos preparados para un blackout de más de 24 horas, o de un apagón imprevisible cuando ya es de noche.
Mi equipo indispensable
En mi mochila del día a día, no llevo la casa a cuestas. Pero sí que llevo una serie de utensilios que no pesan ni ocupan prácticamente nada, y me pueden venir muy bien en caso de quedarme tirado con el coche, un apagón, o en la montaña.
La mochila
Hornillo compacto (para usar el combustible)
En casa
Radio con dinamo y placa solar
Estufa analógica queroseno (18m2)
Potabilizador agua portátil (para beber de riachuelos cuando vas por el monte)
Despertador a pilas (Con el móvil no esperes despertarte si se alarga un apagón)
Velas de diferentes tipos y tamaños. (nunca vienen mal)
Y muchas más cosas, pero ya las desglosaré todas en un apartado específico que ando preparando.